ArquitecturaNoticias

Arquitectura Argentina

Comunidad de Constructores

La vivienda en el mundo ocupa hoy el centro de la escena arquitectónica. Esto como consecuencia del tremendo déficit habitacional (ya mencionado en otra ocasión) de aproximadamente mil millones de unidades según la UNESCO, o sea un séptimo de la población mundial.

Recordemos que para la misma asociación una vivienda es un lugar para comer y dormir con un baño.

Como objeto extremadamente dinámico, donde el clima, lo diferentes usuarios que tendrá en su larga vida útil, los vecinos, sus principios evolutivos, etc. etc. el diseño se ha convertido en mucho más difícil que diseñar Las Torres Petronas (esto lo digo sin ninguna ironía)

¿Qué quiere uno como vivienda ideal? Y aquí van mucho adjetivos que cada uno los puede clasificar en el orden que crea más conveniente: que le dé el confort necesario a sus habitantes, que sea bella, no presuntuosa, fácil de modificar o evolucionar en sus ambientes según pasen los años y las necesidades de sus habitantes, que sea económica, que tenga el menor costo posible de mantenimiento, que consuma poca energía, tanto en verano como en invierno y todos los etc. que Ud. quiera agregar.

Ponerle de título a esta sección Arquitectura Argentina parece una ingenuidad o una insolencia pero igual recorreremos juntos este camino.

Amigo lector, si Ud. construyó o conoce alguna vivienda que según su apreciación el mérito necesario para iniciar este largo trecho le proponemos: envíen fotos, plantas, cortes y su comentario sobre lo que Ud. considera sus valores. Además el sitio de implantación para que pueda ser visitada (por lo menos de afuera)

Lo premiaremos con su publicación y le daremos una membresía semestral por ello.

Valores a rescatar:

Por ser hecha con materiales de la zona, por su integración con el paisaje, por ser construida en un sitio de difícil acceso, por su ahorro de energía, etc. etc.

Insisto con la palabra sin presuntuosidad, o sea, sin buscar la vanidad del autor, palabra que no significa, tener orgullo por la tarea que se le encargó.

¡Anímese!

Arquitecto Daniel Roberto Carmuega.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba