VxA Art. 48 | Reparación de pavimentos de hormigón con losas especiales
En el universo de la infraestructura vial, no todo pavimento de hormigón se enfrenta a las mismas exigencias. Si bien la técnica de reparación de espesor completo sigue siendo la reina indiscutida en la mayoría de los casos, hay escenarios donde el desafío exige ir más allá. Este artículo se sumerge en esas situaciones “especiales” que demandan soluciones estructurales fuera de lo convencional.
Cuando el hormigón simple no alcanza
Hay sectores —muchas veces acotados en extensión— donde el tránsito pesado y constante genera solicitaciones excepcionales. En estos casos, la respuesta estructural debe superar ampliamente la que ofrece el hormigón simple. ¿La solución? Losas de hormigón armado con cuantías de refuerzo significativamente superiores a las tradicionales. Estas losas, como se muestra en la Figura 1, están diseñadas para resistir cargas de gran magnitud y volumen, y se convierten en una opción viable cuando los plazos de intervención lo permiten.
Losas de pavimentos con armadura significativa
Fuente: fibreconcretesolutions.com/blog/audax-plate-dowels/
Intervenciones exprés: prefabricadas y pretensadas
Pero ¿qué ocurre cuando el tiempo juega en contra? En zonas donde no es posible interrumpir el tránsito más allá de unas pocas horas, la alternativa se vuelve más audaz: losas prefabricadas pretensadas. Estas piezas se colocan en minutos, tras una preparación previa de las bases según su tipología y severidad. La eficiencia de esta técnica, ilustrada en la Figura 2, permite una rápida recuperación de la superficie sin sacrificar resistencia.
Losa pretensada de hormigón para pavimento
Fuente: concrete.org
Prefabricadas simples: una solución intermedia
Cuando el tiempo es limitado pero las solicitaciones no son extremas, entran en juego las losas de hormigón simple prefabricadas. En Argentina ya hay experiencia con estas soluciones, y también se han desarrollado investigaciones en la Universidad Católica de Chile. En este último caso, se incorpora una armadura mínima, no por exigencia estructural sino para facilitar el izado de las piezas (Figura 3).
Técnica CAPH desarrollada por la Universidad Católica de Chile
Innovación sustentable: del hormigón al plástico reciclado
En el extremo más liviano del espectro, aparece una propuesta disruptiva: losas fabricadas con plásticos reciclados. Pensadas exclusivamente para tránsito peatonal o ciclista, estas alternativas —como la conocida PlasticRoad, ahora rebautizada como CirculinQ— ofrecen una solución ecológica y funcional para espacios urbanos (Figura 4).
Losa de plástico reciclado para tránsito liviano
Reflexión final
Como se ve, la reparación de pavimentos de hormigón en contextos especiales abre un abanico de posibilidades que van desde el refuerzo estructural intensivo hasta la innovación sustentable. La clave está en entender las variables del entorno y elegir la técnica adecuada. Este artículo ofrece una mirada ilustrativa, pero será tarea del lector profundizar en aquellas soluciones que mejor se adapten a su realidad profesional.
Nos seguimos leyendo en el próximo número.
Referencias
González, M., Nalbandian, K., Brescia, L., Navarrete, I., González, Á., Fonseca, C., Díaz, F.
(2023). Construcción acelerada de pavimentos de hormigón: experiencia Ruta 5 Sur km 38.5. 14°
Congreso Internacional y Feria Tecnológica PROVIAL 2023, Chile.



