Gustavo nació en Buenos Aires en 1970 y desde entonces ha estado vinculado al mundo de la arquitectura con una pasión que se nota en cada proyecto, clase y publicación que emprende. Se recibió como arquitecto en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, donde fue medalla de oro de su promoción.
Docente por vocación
Durante más de veinte años, Gustavo compartió su conocimiento en distintas universidades del país: la UBA, la Universidad del Salvador, la Universidad de Palermo y actualmente en la UADE. Además, creó el curso “Miniobras”, que dictó durante 14 años en el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), acercando herramientas prácticas a cientos de colegas.
Consultor y técnico de obra
Más allá del aula, Gustavo trabaja como consultor y especialista en documentación técnica para obras de arquitectura de distintas escalas. Su mirada precisa y su experiencia lo convierten en un referente para quienes buscan claridad y rigor en cada etapa del proceso constructivo.
Autor y divulgador
Es autor de varios libros que combinan historia, técnica y reflexión sobre el oficio: Ingeniería argentina: obras, ideas y protagonistas (1960–2010), La Bombonera, pasión según Delpini, Casa Natal, Cómo acabar -de una vez por todas- con la arquitectura y Final de obra.
También escribe regularmente en medios gráficos especializados en arquitectura, diseño y construcción, tanto en Argentina como en el exterior. Y si lo escuchás en radio o lo ves en televisión, seguro lo vas a encontrar explicando con claridad temas complejos sobre cómo habitamos y construimos nuestros espacios.
Un puente entre la técnica y la gente
Gustavo tiene el don de traducir lo técnico en algo comprensible y útil para todos. Su objetivo es claro: ofrecer respuestas accesibles sobre los desafíos que plantea la arquitectura en la vida cotidiana.

