More

    Productividad de materiales en procesos industriales

    La crítica constructiva

    Productividad material

    La importancia relativa de cada uno de los recursos varía según la naturaleza de la empresa, el país en que opera, la disponibilidad y costo de cada categoría de recursos, la índole del producto y los procesos de fabricación.

    En muchas industrias, el costo de las materias primas representa hasta un 60% o más del costo del artículo terminado, como ocurre en la industria textil de ciertos países. El 40% restante corresponde a mano de obra y gastos generales.

    En países como Reino Unido y muchos de Asia, donde se importan materias primas en divisas extranjeras escasas, la productividad de los materiales se vuelve un factor determinante para los costos de producción, incluso más relevante que la productividad de la mano de obra, terrenos o maquinaria.

    Aunque el estudio del trabajo se enfoca en el aprovechamiento de instalaciones y servicios humanos, también puede contribuir al ahorro de materiales, directa o indirectamente, por ejemplo, evitando construcciones innecesarias mediante una mejor planificación.

    Economías de material: ¿Dónde se pueden aplicar?

    1. En el diseño y especificación del producto

    • Elegir diseños que minimicen el consumo de materiales, especialmente si son escasos o costosos.
    • Seleccionar instalaciones y equipos eficientes en el uso de materiales como combustibles, sin sacrificar rendimiento.

    2. En la fase de fabricación o funcionamiento

    • Aplicar procedimientos adecuados y bien ejecutados.
    • Capacitar y motivar a los operarios para evitar rechazos por defectos.
    • Manipular y almacenar correctamente los materiales desde la materia prima hasta el producto final.
    • Eliminar transportes y manipulaciones innecesarias.
    • Cuidar el embalaje para evitar daños en la entrega al cliente.

    En distintas regiones del mundo, la economía de materiales es tan crítica que justificaría un volumen exclusivo dedicado a esta temática.

    Optimizar el uso de materiales no solo reduce costos, sino que mejora la sostenibilidad y eficiencia de toda la cadena productiva.

     

    Gustavo Di Costa
    Gustavo Di Costahttps://dolmen.com.ar/arq_daniel_dicosta/
    Arquitecto. Profesor de la Facultad de Arquitectura en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Co-Director de ConTécnicos SRL, empresa dedicada a la capacitación en temas de arquitectura y construcción

    Eventos - Congresos - Expo

    Articulos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí